Exploramos la biodiversidad de Zacatlán en cinco localidades clave: Atexca, Camotepec, Jilotzingo, Poxcuatzingo y Ayotla. La investigación se organiza en cuatro categorías principales: aves, reptiles, anfibios y mamíferos. Este enfoque detallado permite un análisis más profundo de la fauna de cada área, ofreciendo una visión clara de la rica biodiversidad de Zacatlán.
Son vertebrados caracterizados por adaptarse para volar. Tienen alas y su cuerpo está cubierto de plumas. Son conocidos por ser los únicos animales con plumas, lo que les permite volar, aunque no todas las aves pueden hacerlo.
Leer másLos reptiles son vertebrados que se caracterizan por tener la piel seca y cubierta de escamas o caparazón. Este grupo incluye desde serpientes y lagartos hasta tortugas y cocodrilos.
Leer másLos anfibios son vertebrados capaces de vivir tanto en ambientes acuáticos como terrestres. Esta capacidad única los convierte en una clase fascinante de animales.
Leer másLos mamíferos son vertebrados caracterizados por tener pelo o pelaje y por amamantar a sus crías. Este grupo incluye desde pequeños roedores hasta grandes mamíferos marinos como las ballenas.
Leer más