Se encuentra en climas tropicales y subtropicales de América, creciendo en estiércol de ganado o suelos ricos en materia orgánica.
Contiene psilocibina y psilocina, compuestos estudiados por su potencial terapéutico en la salud mental, como el tratamiento de la depresión, ansiedad y adicciones.
Es uno de los hongos psicodélicos más conocidos a nivel mundial. Su nombre “pajarito” proviene de los efectos de “volar” que se asocian con su consumo.