Originaria de México, especialmente en zonas áridas y semiáridas. Se encuentra en terrenos pedregosos y áreas de clima cálido. Común en regiones como Zacatlán.
Usada en medicina tradicional para tratar heridas y afecciones digestivas. También se usa en la agricultura como planta repelente de plagas.
A pesar de su apariencia espinosa, la planta tiene aplicaciones medicinales importantes en la cultura mexicana. Su jugo es utilizado para aliviar el dolor en las picaduras de insectos.