Arnica montana

Árnica (Arnica montana)

  • Tipo de Planta: Planta herbácea perenne
  • Altura Final: 20 a 60 cm
  • Anchura Final: Hasta 30 cm
  • Forma: Erecta con roseta basal
  • Meses de Interés: Primavera - Verano
  • Follaje: Caducifolio
  • Color de Hojas: Verde brillante
  • Color de Flores: Amarillo intenso
  • Tipo de Flores: Similares a margaritas
  • Fragancia: Leve y terrosa
  • Frutos: Aquenios con vilano
  • Tallo: Firme, cubierto de vellosidad
  • Presentaciones: Planta fresca o extractos medicinales

Hábitat y Distribución

El Árnica se encuentra en regiones montañosas de Europa, en suelos pobres y ligeramente ácidos. Prefiere áreas abiertas, prados alpinos y bosques claros. En algunos lugares está protegida debido a la sobreexplotación.

Cuidado y Cultivo

  • 🌞Luz: Pleno sol o sombra ligera
  • 💧Riego: Moderado, evitando encharcamientos
  • 🌡️Temperatura: 5°C - 20°C
  • 🛠️Suelo: Bien drenado, pobre en nutrientes, ligeramente ácido

Propiedades y Usos

El Árnica es ampliamente usada en medicina natural por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Se emplea en cremas y ungüentos para golpes, hematomas y dolores musculares. No se debe ingerir, ya que puede ser tóxica.

Datos Curiosos

En la Edad Media, se creía que el árnica tenía poderes mágicos contra rayos y tormentas. A pesar de su belleza, su recolección descontrolada ha llevado a que esté protegida en varios países europeos.