Ing. Industrial
Objetivo general
Formar profesionales, éticos, líderes, creativos y emprendedores en el área de Ingeniería Industrial; competente para diseñar, implantar, administrar, innovar y optimizar sistemas de producción de bienes y servicios; con enfoque sistémico y sustentable en un entorno global.
Estructura Genérica: 210
Residencia Profesional: 10
Servicio Social: 10
Actividades Complementarias: 5
Especialidad: 25
Perfil de Ingreso.
Los aspirantes a ingresar a la carrera de Ingeniería Industrial deben poseer conocimientos básicos en matemáticas, física y química, así como, habilidades que permita comunicarse e integrarse a equipos interdisciplinarios y mostrar interés en los procesos y la administración de bienes y/o servicios.
Perfil de Egreso.
- Diseña, mejora e integra sistemas productivos de bienes y servicios aplicando tecnologías para su optimización.
- Implanta sistemas de calidad utilizando métodos estadísticos para mejorar la competitividad de las organizaciones y satisfacer los requerimientos de los grupos de interés.
- Administra sistemas de mantenimiento en procesos de bienes y servicios para la optimización en el uso de los recursos.
- Gestiona sistemas de seguridad, salud ocupacional de manera sustentable, en sistemas productivos de bienes y servicios atendiendo los lineamientos legales.
- Desarrollar investigación aplicada para crear e innovar bienes y servicios de alto valor agregado bajo los principios de productividad y competitividad.
- Formula, evalúa y gestiona proyectos de inversión, sociales y de transferencia de tecnología para el desarrollo regional, identificando las necesidades de su entorno.
- Emprender e incubar empresas con base tecnológica, que promueva el desarrollo socioeconómico de una región, así como su constitución legal.
Ámbito del Egresado.
Los egresados ocuparán puestos de:
- Ingenieros de áreas de Planeación, Producción, Sistemas, Calidad, Materiales, Procesos Industriales, Capacitación, Proyectos, Logística, Reingeniería, Administración y Finanzas, Localización, Distribución y Mantenimiento de Plantas Industriales, dentro del marco ecológico contribuyendo al desarrollo sustentable, en la referencia de la productividad y de la calidad.
- En el ámbito administrativo como finanzas, certificación de proveedores, gestión de la cadena de suministros, generación de pronósticos de ventas y producción, evaluación de proyectos de inversión, y recursos humanos, entre otros.
- En el campo de la investigación, en la ciencia, docencia y consultoría.
- Podrán establecer sus propias empresas de productos o servicios.
Objetivos Educacionales.
-
El egresado optimiza sistemas de producción de bienes y servicios haciendo uso eficiente y sostenible de los recursos. bajo un contexto de desarrollo sustentable.
-
El egresado analiza, diseña y opera procesos de producción de bienes y servicios para integrar metodologías y tecnologías en la mejora continua de los sistemas productivos con enfoque ético.
-
El egresado está capacitado para emprender nuevos proyectos y empresas desarrollando investigación teórica y aplicada para innovar productos y servicios en el ámbito de su competencia.
-
El egresado gestiona proyectos productivos respondiendo a las necesidades de su entorno y que detonan el desarrollo socio-económico de la región.
-
El egresado implementa sistemas de gestión de calidad, ambiental, seguridad y salud ocupacional con responsabilidad social para mejorar la competitividad de las organizaciones.
Atributos de Egreso.
Capacidades de los estudiantes al momento de su egreso de Ing. Industrial:
- Analizar, diseñar e implementar proyectos que originen mejoras en diferentes áreas funcionales de una empresa tales como: producción, calidad, mantenimiento, seguridad e higiene, logística y mercadotecnia.
- Desarrollar investigación aplicada para crear e innovar bienes y servicios necesarios en su entorno.
- Proponer, solucionar y divulgar modelos teóricos para la optimización de sistemas productivos de bienes y servicios.
- Manejar y aplicar normas y estándares en la gestión de sistemas de calidad, seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente, en industrias de producción y servicios.
- Conocer, seleccionar y aplicar nuevas metodologías y tecnologías para la mejora continua de los procesos productivos.
- Emprender y participar en equipos de trabajo para crear proyectos y empresas con base tecnológica que promuevan el desarrollo socioeconómico de una región.
Logros de la Carrera de Ing. Industrial.
- Profesores de la carrera tienen Reconocimiento a Perfil Deseable.
- Los profesores de la carrera se encuentran participado en Proyectos con Financiamiento de Tecnm.
- Los profesores de la carrera se encuentran participado en Proyectos con Financiamiento de Conacyt.
- Los profesores junto con estudiantes han participado en Publicaciones de Capítulos de Libro en Jóvenes Investigadores.
- Publicaciones de nuestros profesores en Artículos en Revistas Internacionales.
- Se han incrementado la plantilla docente con grado académico de doctorado.
- Profesores en cuerpos académicos.
- Profesores de Tiempo Completo.
- Publicaciones en Congresos.
- Profesores certificados en herramientas de Ing. Industrial en el área de Calidad, Manufactura, Higiene y Seguridad Industrial.
- Profesores afiliados a diferentes Asociaciones.
- Profesores que imparten Diplomados Internacionales.
- Organización de Congresos Virtuales con más de 35 participantes entre ponentes, talleristas y expositores en cada uno.
- Organización de Seminarios Virtuales que permiten dar información a los estudiantes de las tendencias actuales del mundo laboral.
- Profesores que coordinan el Programa de Formación del Posgrado en Ingeniería Administrativa de nuestro Instituto.
- Álgebra Lineal
- Cálculo Diferencial
- Física
- Dibujo Industrial
- Taller de Herramientas Intelectuales
- Taller de Ética
2do. Semestre
- Metrología y Normalización
- Cálculo Integral
- Química
- Electricidad y Electrónica Industrial
- Probabilidad y Estadística
- Análisis de la Realidad Nacional
- Taller de Liderazgo
3er. Semestre
- Fundamentos de Investigación
- Cálculo Vectorial
- Propiedad de los Materiales
- Economía
- Estadística Inferencial I
- Ingeniería de Sistemas
- Desarrollo Sustentable
4to. Semestre
- Administración de Proyectos
- Investigación de Operaciones I
- Procesos de Fabricación
- Algoritmos y Lenguajes de Programación
- Estadística Inferencial II
- Estudio del Trabajo I
- Mercadotecnia
5to. Semestre
- Taller de Investigación I
- Investigación de Operaciones II
- Administración de las Operaciones I
- Gestión de Costos
- Control Estadístico de la Calidad
- Estudio del Trabajo II
- Administración del Mantenimiento
6to. Semestre
- Taller de Investigación II
- Simulación
- Administración de Operaciones II
- Ingeniería Económica
- Higiene y Seguridad Industrial
- Ergonomía
- Ingeniería de Calidad
7mo. Semestre
- Procesos de Fabricación
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Sistemas de Manufactura
- Planeación Financiera
- Gestión de los Sistemas de Calidad
- Ingeniería Ambiental
- Planeación y Diseño de Instalaciones
- Servicio Social
8vo. Semestre
- Manufactura Avanzada
- Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Planeación Estratégica
- Sistemas de Calidad
- Ingeniería de Productividad
- Seis Sigma
- Logística y Cadenas de Suministro
- Relaciones Industriales
9o. Semestre
- Residencia Profesional