Frijol Criollo

Image

Proyecto Interdisciplinario del ITSSNP campus Zacatlán, coloca a la Institución como una de las primeras de la Región en recibir Recurso Económico del CONACYT.

“Caracterización de la riqueza biocultural del frijol criollo de la Sierra Norte de Puebla para la agro diversidad sustentable”, es el nombre del proyecto que recibe recurso por 2, 812,985.00, otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para su Desarrollo e Implementación.

El proyecto busca rescatar y preservar las costumbres milenarias del cultivo del frijol criollo además de generar una base de datos de las características agronómicas, bioculturales, organolépticas, morfométricas, bromatológicas y genéticas de esta semilla, en ochenta municipios de la Sierra Norte de Puebla y región Nororiental, así como estimular la producción de esta leguminosa evitando la pérdida definitiva de las especies nativas.

Será a través de la recopilación de las variedades del frijol criollo que se encuentran en la Sierra Norte de Puebla, la identificación de usos y costumbres de la siembra y cosecha del mismo, así como de la recopilación de semillas que se generará un banco de información, que pretende la conservación de la especie.

En el proyecto participan docentes del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla (TecNM campus Zacatlán), así como de la Universidad Autónoma Chapingo y de la Universidad Interserrana del Estado de Puebla, ubicada en Ahuacatlán; con estas acciones el Instituto refrenda el compromiso de impulsar acciones con beneficio social.